En la actualidad se encuentra formado por dos grupos de baile, uno “infantil” integrado por niños, cuyas edades oscilan entre 5 y 13 años, y cuenta con 60 integrantes. El otro grupo es el “juvenil”, que está integrado por 65 jóvenes mayores de 14 años. Si bien ambos grupos de baile presentan en sus actuaciones coreografías diferentes, en ocasiones importantes y cuando las dimensiones de los escenarios lo permiten, desarrollan danzas en conjunto pudiendo observarse a todos los bailarines sobre el escenario.
Los bailarines lucen vestuarios diferentes para cada coreografía, en las cuales el colorido es la característica principal en la ropa que visten los integrantes del ballet, y son trajes inspirados en la vestimenta tradicional de distintas regiones de Ucrania, destacándose una confección artesanal en todo el vestuario, tanto de los varones como de las mujeres
La coreografía propia que presenta el Ballet Barvinok, se nutre de las distintas regiones y costumbres de Ucrania, donde se puede apreciar a través de la danza el colorido de los trajes, la valentía de los cosacos y la gracia y alegría de las doncellas en los días festivos que viven los ucranianos.
Su presentación inaugural se llevó a cabo en el Oberá Tenis Club el día 08 de agosto de 1980, presentándose un grupo de baile conformado por 30 integrantes. Fue el primer ballet surgido de una Colectividad en la ciudad de Oberá y a lo largo de su historia han pasado más de 3000 jóvenes por sus danzas. A partir de 1980, participó en todas las ediciones de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Y, ¿Por qué Barvinok?: Barvinok es el nombre ucraniano de una flor azulada o violeta claro de las estepas ucranianas que florece prácticamente durante todo el año, inclusive sobre la nieve, lo que demuestra que es sumamente resistente ya que no muere ni con las fuertes nevadas que asolan el país durante el invierno. Esta flor juega un rol importante en la tradición de muchos países, además es usada como ingrediente para medicinas caseras a bases de hierbas. Muchos países usan está hermosa flor simbólicamente en sus canciones y poesías. Ucrania la adoptó como símbolo de amor, amistad y larga vida.
Fuentes: Fiestadelinmigrante.com.ar, Barvinok-us.com